7 Y 8 DE MAYO
El mes de mayo en la Ciudad de Córdoba es muy especial, la Ciudad se viste con sus mejores galas y conmemora la batalla de Córdoba, batalla, donde el ejercito Trigarante al mando del General José Joaquín de Herrera, derroto a las fuerzas realistas al mando del Coronel Jose Hevia, quien cayo muerto en dicha batalla por el disparo que realizo dice la conseja popular el celebre amateco Pascual de los Santos.
En el lejano año de 1962, la tarde del 7 de mayo, era una tarde clásica de ese mes , mucho calor, mucha luz, el cielo sin nubes, en el centro de la ciudad es decir en el Parque 21 de mayo y calles aledañas , habnía gran actividad, el día 15 se inauguraba otra feria más, Agrícola, Ganadera e Industrail de la Ciudad de Córdoba, evento al que concurrían industriales, comerciantes, agricultores y ganaderos de la región a exponer sus productos, la actividad que se desarrollaba se debía a que se levantaban los stands que albergarían sus productos, por otra parte, en el parque también se encontraban personas que nada tenían que ver con estos menesteres, pero que concurrían a ese lugar, para la plática vespertina, la tertulia y sobre todo buscando un poco de fresco bajos los árboles que rodeaban al parque, niños corriendo por los, pasillos, jugando con el agua de las fuentes que por cierto en esos días lucían limpias.
Podemos asegurar que nadie de los que ahí estaban se imaginaban lo que se iba a desencadenar.
Frente al parque, por los pasillos del Palacio Municipal apenas si transitaba alguna persona, en uno de los 21 arcos platicaba una pareja de compañeros, él , Carlos Ponce, ella, me reservo el nombre , cuando por el el arco que da precisamente a la avenida tres, la policía llegaba con un detenido, al que golpeaban muy fuerte, Ponce les reclamo esta cobarde actitud , los policías en lugar de dejar de golpear al pobre hombre, quisieron detener a Ponce, quien al ver esto, raudo y veloz bajo los escalones y corrió por la explanada en dirección al parque, uno de los policías lo persiguió y sin medir las consecuencias en forma absurda le hizo un disparo, afortunadamente no le dio, pero si a la compañera Margarita Vargas, también estudiante de la ESBAO, quien en es momento cruzaba por la explanada del parque , la bala disparada afortunadamente dio en uno de sus gluteos, Margarita cayo al piso siendo auxiliada por la gente que estaba a su alrededor que espantada y sorprendida no comprendía lo que había sucedido, Ponce corrió hasta la Parroquia donde fue protegido por uno de los sacerdotes.
Pronto llego la Cruz Roja por Margarita, siendo trasladada a las instalaciones de la misma, el policía que hizo el disparo salio huyendo con rumbo desconocido.
Algunos compañeros que se dieron cuenta de lo sucedido, se dirigieron a la escuela Cantonal para pedir apoyo a los compañeros de la escuela Secundaria Nocturna, que en esos días funcionaba en esa escuela.
Hicieron una pequeña pero enérgica protesta ante la comandancia de policía sin resultados positivos.
La Preparatoria iniciaba clases a las 7 de la mañana, la secundaria a las 8, cuando llegamos a la escuela el día 8, nos encontramos que la avenida 11 estaba bloqueada en sus dos sentidos, al preguntar a que se debía el bloqueo, se nos dijo que antes de las 7 de la mañana, Eloy Herrera, comandante de la banda de guerra de la escuela había sido atropellado por un camión de carga, en esos momentos Eloy ya se encontraba en las instalaciones de la Cruz Roja.
Al entrar a la escuela nos enteramos de lo que había sucedido la tarde anterior en el parque 21 de Mayo, el ambiente que se sentía en esos momentos era muy tenso, por donde quiera se comentaba lo sucedido, sin embargo, los que estábamos en el grupo 1º E, entramos a la clase de Biología que impartía el Dr. Calatayud, a los quince minutos, compañeros de la prepa llegaron al salón y le pidieron al Dr. que nos permitiera salir pues iba a iniciar una marcha hacía el Palacio Municipal para exigir justicia.
El contingente formado puedo decir por toda la escuela, camino hacia la carretera federal que estaba a una cuadra de la escuela y tomamos el rumbo hacia el centro de la ciudad, la gente nos veía sorprendida, nunca antes en la historia de la ciudad se había dado un caso así, un canto se empezó a escuchar " SOY ESTUDIANTE HOY ES MI DÍA, CHINGUE A SU MADRE LA POLICÍA", caminamos por la avenida 3, la gente salía de sus casas al vernos pasar, cuando llegamos a la calle 6, un grupo se separo y se dirigió a la casa del Presidente Municipal Espinoza Flores, para protestar y exigir justicia, el resto seguimos hacia el Palacio.
Cuando llegamos, sin que la policía o los empleados pudieran evitarlo, el Palacio fue tomado por los secundaristas, pronto los balcones se vieron llenos de jóvenes con camisas blancas y pantalones azul marino.
La policía se refugio en su comandancia, un policía despistado se asomo un momento, lo que aprovecho Sierra para quitarle su Kepi, el cual fue colocado en el asta bandera donde se le prendió fuego, luego fue izado hasta la parte mas alta del asta bandera, lo que fue recibido por un gran grito de alegría de todos nosotros.
Pronto los oradores en el templete que ya estaba instalado para las próximas fiestas, empezaron a señalar todos los errores de la administración municipal, por cierto, en esas fechas los tres cines que funcionaban en la ciudad estaban cerrados por conflictos que tenían con el Ayintamiento, uno de los oradores señalo esto y agrego que el Presidente cerraba los cines pero permitía la apertura de cantinas y que el ejemplo era la cantidad de stands dedicados a la bebidas que funcionarían en la próxima feria, esto hizo que muchos compañeros empezaran a destruir algunos stands, el control se empezó a perder, en esos momentos una camioneta intento abrirse paso por la avenida 3 que estaba totalmente bloqueada, quedando atrapada entre la gente, algún compañero se dio cuenta que la camioneta trasportaba huevos, pronto todo mundo tenia huevos que arrojaban a las paredes del Palacio Municipal, ante la algarabía de todos nosotros.
Cuando llegamos al Palacio, fue notorio no ver las patrullas de la policía, las que seguramente fueron llevadas a lugares seguros para resguardarlas.
Recuerdo haber visto en medio de todos nosotros al Director de la Escuela, el gran ZORRO PLATEADO, tratar de poner orden junto con los prefectos sin conseguirlo.
Alguien llego diciendo que había visto una patrulla en el taller de Gorgonio que estaba en la esquina de la avenida 5 y calle 3, un grupo bastante numeroso nos dirigimos a ese lugar, Juan Panadero intento echar andar el Jeep, pero no lo consiguió, entonces todos los que estábamos lo empezamos a empujar, con gran esfuerzo lo subimos por la pendiente del patio de la Estrella, cuando llegamos con él frente al Palacio, un gran grito de júbilo se escucho y algunos compañeros empezaron a destruirlo, alguien le prendió fuego y el Jeep se fue consumiendo ante la mirada incrédula de todos nosotros.
Se nos aviso que el Secretario de Gobierno del Estado se dirigía a la ciudad para intentar arreglar la situación que el Presidente Municipal no había logrado.
Esto permitió que los ánimos se calmaran y entonces empezó el relajo entre nosotros, muchos fueron echados a las fuentes, otros optamos por ir a visitar a nuestros compañeros heridos y otros nos retiramos a nuestras casas.
Por la tarde se aviso de los acuerdos, que se habían tenido ,el que mas nos interesaba era que se hiciera justicia lo que se logro , otro fue que nuestras vacaciones empezaban a partir del día 9 de mayo y no del día 15 como estaban programadas.
La ciudad volvió a la normalidad, la feria se llevo a cabo, la Reina de las fiestas fue coronada, el gran desfile con nuestra participación también se realizo y el día 1 de junio tuvimos nuestro primer examen semestral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario