YO ME LLAMO
En este escrito quiero comentar, esperando no causar molestias ni problemas a algún compañero. los sobrenombres o apodos que durante cinco años sustituyeron a nuestros nombres, algunos siguen vigentes, lo que nos hace sentir más cercanos en el tiempo y el espacio.
Como olvidar que a mi gran amigo, compañero desde el Jardín de Niños , Juan Sosa Jiménez +, le decíamos el "CUERVO" por el color de su piel y su nariz y que cuando algún maestro le hacía una pregunta, Bernardo a quien por cierto le decíamos "VENADO", por su forma de correr, le decía " mejor habla de Juárez"
O bien recordar que Juan Manuel Herrera +, a quien el TIGRE ( Jorge Ortiz), le puso " CAPERUZO", en plena clase y con voz muy baja dirigiéndose a mi estimadísimo amigo también desde el Jardín de Niños , Edmundo Martell , le decía ," ACERINA· ( POR SU COLOR) y este le contestaba también en voz baja " TU MADRE" y el otro respondía " LA TUYA" y todos terminábamos riendo a carcajadas, lo vaciado era que los maestros nunca sabían porque nos reíamos.
Uno de los sobrenombres que sigue vigente es el de "GARRINCHA", José Luis Larrinaga amigo de primaria , recibió este apodo por su forma tan absurda de jugar futbol, parecía una parodia de las jugadas que hacía aquel legendario jugador del futbol brasileño; al Lic. Rannauro le cayó tan engracia este apodo, que tomó a Larrinaga como su secretario.
A Carlos Penichet +, siempre le gustó empinar un poco el codo, compañero desde la primaria, era muy delgado, alguien por su constitución física le puso "PELLEJOS", se decía entre nosotros que un día le hicieron un examen de sangre ( biometría hemática) y que el resultado fue " QUE LE ENCONTRARON POCA SANGRE EN EL TORRENTE ALCOHÓLICO".
El compañero y gran amigo Arturo Carballido por su gran nariz recibió el sobrenombre de el " GANSO".
Eduardo Jíménez llegó a la escuela con el apodo de el "CAIMAN" y a su vez le empezó a decir a Gonzalo Romero el "FOCO", por los lentes tan grandes que usaba.
Antonio Hernández amigo de la primaria, por la película de Marcelo Mastroniani "EL BELLO ANTONIO", recibió este apodo.
Hector Zurita también amigo desde la primaria, siempre andaba tosiendo y con gripa, alguien le puso "TIBURÓN", interpretenlo.
Armando Moreno, era fanático del cantante argentino Leo Dan a quien llamaban el León y como a Armando le decíamos "VIEJO" alguien agrego a este apodo "LEÓN", quedando el apodo en "LEÓN VIEJO".
Rafael Martínez fue bautizado como el "SUIZO" por el color de su cabello.
Federico Millares, amigo también de la primaria, POR UN CORTE DE CABELLO QUE SE HIZO LE PUSIERON "NAPOLEÓN", pues se parecía a NAPOLEÓN BONAPARTE".
Joaquín González Castro otro amigo desde la primaria fue conocido por el "QUINO", sería tal vez por su estatura.
Eduardo Morales +, llegó con este apodo, "EL CHORRO", nunca supe porque le pusieron así.
Fernando Hazas tuvo el apodo de "CHIMINO", tampoco se el origen de de este sobrenombre.
Rómulo Jiménez, gran amigo desde la primaria fue llamado con cariño "EL PERRO".
Fernando Herrera por su gran cabeza, fue "CHILUCAS".
Rodolfo Pérez por su musculatura, era asiduo visitante a las barras que estaban en San Pepe, le decían el "MAMUCO", aunque se le conocía también como "PERICLES".
Enrique Minguer + por su sueño de ser torero , el mismo se llamó "SOLETE".
A Raul Hernández no se porque le decíamos el "R".
Hector Enrigue por su forma de caminar mereció el sobrenombre de el "PATO".
Jorge Ortiz, como siempre fue un tigre con las mujeres, lo bautizaron como el "TIGRE".
Ricardo Penichet simplemente fue "KILLIN"
Ricardo Desmot no tuvo apodo pero se enojaba cuando le decían A DESMOT TE HABLA LA PECOSA".
Guillermo Rodríguez fue "MEMIN" por la tira cómica MEMÍN PINGUIN.
Gabriel Molina por el color de su piel recibió el sobrenombre de la "AFRICANA".
Carlos Seto por su origen y sus ojos fue el " CHINO".
Uno de los mejores apodos fue el que Seto le puso a Proenza "PROENZA LA BURRA MENSA".
José Luis Mejía compañero que llego del defectuoso por sus orejas y sus labios, recibió el apodo de "CHORIBEMBAS"..
Miguel Angel Sánchez amigo de la primaria, por la rapidez con que corría fue bautizado como el "RATÓN".
Palmeros fue el "OJITOS",
José Luis Oridnola, obvio fue el "PIRINOLA".
José Luis BenÍtez por su corte de pelo fue "EL CORDOBES".
Avelino con su bastón fue "BAT MASTERSÓN".
Miguel Ángel Dorantes + ,por lo brusco que era, fue bautizado como el "SALVAJE"
Jesús Grande, no necesitó apodo, su apellido y estatura lo decían todo.
Hubo un compañero de apellido Estrada que tenía una gran mandíbula , su apodo fue " EL QUEQUI".
El que esto escribe recibió el sobrenombre de "ALFARACHE", por la novela picaresca EL PICARO GUZMÁN DE ALFARACHE, , aunque Sosa y Martel me decían " el perro de las dos tortas", porque siempre llevaba dos tortas, Sosa me disparaba un refresco y yo le pasaba una torta.
De las compañeras solo recuerdo que a VIKY PAREJA le decíamos "LA CHICA YE YE", porque cada rato cantaba esa canción.
Los maestros no se libraron de los apodos:
El Químico Joaquín Calatayud, Director de la Escuela por el color de su cabello fue "EL ZORRO PLATEADO".
El Dr. Flavio Herrera también Director de la Escuela, por su forma de pararse recibió el siguiente apodo: " EL DIEZ PARA LAS DOS".
Al PROF. Heredia Secretario de la escuela se le conoció como el "SEÑOR BIRLOCHAS", por su parecido con un personaje de una tira cómica de aquellos años.
El Lic. Vargas fue el "NEGRO VARGAS".
El Lic. Ortega y Gamboa, fue llamado " PEDRO EL MALO", personaje de una tira cómica de Walt Disney.
El Lic. Castillo fue el " CARNICERO".
El Prof. Israel Urbieta por su estatura recibió el sobrenombre de "PIOLÍN".
El Prof. de Musica Enrique Enriquez, fue conocido como "CORCHETE".
El Arquitecto Pedro Zarate fue bautizado como "CAHUICH"
El Dr. Ruiz Banduni, fue el " PAJARO MADRUGADOR".
El Lic. Salmerón por su forma de escupir recibió el apodo de "GALLITOS".
EL Químico Morales fue "MORALITOS".
El Lic. Rannauro, para los amigos ( sus alumnos) fue " LICHO".
El maestro Chón por su forma de hablar fue " ITI CHON".
El Dr. Velázquez fue conocido como el " SAPO".
El Lic. Caballero fue el famoso "KUNANHUF".
El Prof. Pérez y Pérez era conocido entre nosotros como " PÉREZ AL CUADRADO".
El Lic. Martell, tio de nuestro compañero, era el " POLLITO".
El Prof. Nieves Navarro, por su estatura y delgadez fue conocido como el " CABLE".
Hubo otro Profesor cuyo nombre no recuerdo, solo su apodo , el " CHOCO MILK".
Hace algunos años, caminaba con mi esposa por Plaza del Sol en Guadalajara, ( la primera plaza comercial en Latinoamérica) cuando quedamos de frente Fernando Hazas y yo, el exclamó "ALFARACHE", yo le contesté "CHIMINO", y nos dimos un gran abrazo, mientras nuestras esposas veían la escena sorprendidas.
Me platicó Hazas que cuando vacacionaba por el Estado de Michoacán con su familia, al llegar a cierto pueblo cuyo nombre no recuerdo, se poncho una llanta de su coche, por lo que se detuvo a cambiarla, momento que aprovecharon sus hijos para ir a comprar algo a una tienda que estaba en la esquina de esa calle, mientras cambiaba la llanta escuchó "CHIMINO", sorprendido levanto la cabeza y su gran sorpresa fue cuando vio caminar hacía él al famosísimo "CHINO SETO", que resulto ser el dueño de la tienda.
Como se podrá ver fuimos pocos los que tuvimos un apodo y muchos los que pasaron el pantano y no se mancharon, los que nos manchamos fuimos tan felices como ellos, aunque a decir verdad , por nuestros apodos dejamos huella en nuestro paso por la escuela.
Antonio Hernández amigo de la primaria, por la película de Marcelo Mastroniani "EL BELLO ANTONIO", recibió este apodo.
Hector Zurita también amigo desde la primaria, siempre andaba tosiendo y con gripa, alguien le puso "TIBURÓN", interpretenlo.
Armando Moreno, era fanático del cantante argentino Leo Dan a quien llamaban el León y como a Armando le decíamos "VIEJO" alguien agrego a este apodo "LEÓN", quedando el apodo en "LEÓN VIEJO".
Rafael Martínez fue bautizado como el "SUIZO" por el color de su cabello.
Federico Millares, amigo también de la primaria, POR UN CORTE DE CABELLO QUE SE HIZO LE PUSIERON "NAPOLEÓN", pues se parecía a NAPOLEÓN BONAPARTE".
Joaquín González Castro otro amigo desde la primaria fue conocido por el "QUINO", sería tal vez por su estatura.
Eduardo Morales +, llegó con este apodo, "EL CHORRO", nunca supe porque le pusieron así.
Fernando Hazas tuvo el apodo de "CHIMINO", tampoco se el origen de de este sobrenombre.
Rómulo Jiménez, gran amigo desde la primaria fue llamado con cariño "EL PERRO".
Fernando Herrera por su gran cabeza, fue "CHILUCAS".
Rodolfo Pérez por su musculatura, era asiduo visitante a las barras que estaban en San Pepe, le decían el "MAMUCO", aunque se le conocía también como "PERICLES".
Enrique Minguer + por su sueño de ser torero , el mismo se llamó "SOLETE".
A Raul Hernández no se porque le decíamos el "R".
Hector Enrigue por su forma de caminar mereció el sobrenombre de el "PATO".
Jorge Ortiz, como siempre fue un tigre con las mujeres, lo bautizaron como el "TIGRE".
Ricardo Penichet simplemente fue "KILLIN"
Ricardo Desmot no tuvo apodo pero se enojaba cuando le decían A DESMOT TE HABLA LA PECOSA".
Guillermo Rodríguez fue "MEMIN" por la tira cómica MEMÍN PINGUIN.
Gabriel Molina por el color de su piel recibió el sobrenombre de la "AFRICANA".
Carlos Seto por su origen y sus ojos fue el " CHINO".
Uno de los mejores apodos fue el que Seto le puso a Proenza "PROENZA LA BURRA MENSA".
José Luis Mejía compañero que llego del defectuoso por sus orejas y sus labios, recibió el apodo de "CHORIBEMBAS"..
Miguel Angel Sánchez amigo de la primaria, por la rapidez con que corría fue bautizado como el "RATÓN".
Palmeros fue el "OJITOS",
José Luis Oridnola, obvio fue el "PIRINOLA".
José Luis BenÍtez por su corte de pelo fue "EL CORDOBES".
Avelino con su bastón fue "BAT MASTERSÓN".
Miguel Ángel Dorantes + ,por lo brusco que era, fue bautizado como el "SALVAJE"
Jesús Grande, no necesitó apodo, su apellido y estatura lo decían todo.
Hubo un compañero de apellido Estrada que tenía una gran mandíbula , su apodo fue " EL QUEQUI".
El que esto escribe recibió el sobrenombre de "ALFARACHE", por la novela picaresca EL PICARO GUZMÁN DE ALFARACHE, , aunque Sosa y Martel me decían " el perro de las dos tortas", porque siempre llevaba dos tortas, Sosa me disparaba un refresco y yo le pasaba una torta.
De las compañeras solo recuerdo que a VIKY PAREJA le decíamos "LA CHICA YE YE", porque cada rato cantaba esa canción.
Los maestros no se libraron de los apodos:
El Químico Joaquín Calatayud, Director de la Escuela por el color de su cabello fue "EL ZORRO PLATEADO".
El Dr. Flavio Herrera también Director de la Escuela, por su forma de pararse recibió el siguiente apodo: " EL DIEZ PARA LAS DOS".
Al PROF. Heredia Secretario de la escuela se le conoció como el "SEÑOR BIRLOCHAS", por su parecido con un personaje de una tira cómica de aquellos años.
El Lic. Vargas fue el "NEGRO VARGAS".
El Lic. Ortega y Gamboa, fue llamado " PEDRO EL MALO", personaje de una tira cómica de Walt Disney.
El Lic. Castillo fue el " CARNICERO".
El Prof. Israel Urbieta por su estatura recibió el sobrenombre de "PIOLÍN".
El Prof. de Musica Enrique Enriquez, fue conocido como "CORCHETE".
El Arquitecto Pedro Zarate fue bautizado como "CAHUICH"
El Dr. Ruiz Banduni, fue el " PAJARO MADRUGADOR".
El Lic. Salmerón por su forma de escupir recibió el apodo de "GALLITOS".
EL Químico Morales fue "MORALITOS".
El Lic. Rannauro, para los amigos ( sus alumnos) fue " LICHO".
El maestro Chón por su forma de hablar fue " ITI CHON".
El Dr. Velázquez fue conocido como el " SAPO".
El Lic. Caballero fue el famoso "KUNANHUF".
El Prof. Pérez y Pérez era conocido entre nosotros como " PÉREZ AL CUADRADO".
El Lic. Martell, tio de nuestro compañero, era el " POLLITO".
El Prof. Nieves Navarro, por su estatura y delgadez fue conocido como el " CABLE".
Hubo otro Profesor cuyo nombre no recuerdo, solo su apodo , el " CHOCO MILK".
Hace algunos años, caminaba con mi esposa por Plaza del Sol en Guadalajara, ( la primera plaza comercial en Latinoamérica) cuando quedamos de frente Fernando Hazas y yo, el exclamó "ALFARACHE", yo le contesté "CHIMINO", y nos dimos un gran abrazo, mientras nuestras esposas veían la escena sorprendidas.
Me platicó Hazas que cuando vacacionaba por el Estado de Michoacán con su familia, al llegar a cierto pueblo cuyo nombre no recuerdo, se poncho una llanta de su coche, por lo que se detuvo a cambiarla, momento que aprovecharon sus hijos para ir a comprar algo a una tienda que estaba en la esquina de esa calle, mientras cambiaba la llanta escuchó "CHIMINO", sorprendido levanto la cabeza y su gran sorpresa fue cuando vio caminar hacía él al famosísimo "CHINO SETO", que resulto ser el dueño de la tienda.
Como se podrá ver fuimos pocos los que tuvimos un apodo y muchos los que pasaron el pantano y no se mancharon, los que nos manchamos fuimos tan felices como ellos, aunque a decir verdad , por nuestros apodos dejamos huella en nuestro paso por la escuela.