jueves, 5 de noviembre de 2015

UNIFORME


Cuando estaba en la primaria, siempre quise entrar al edificio de la escuela secundaria, yo estaba en   la escuela Cantonal y todos los días veía llegar a los alumnos de la secundaria con su uniforme azul y blanco , quería llevar ese uniforme y como dice el refrán popular no hay tiempo que no se cumpla, en el mes de noviembre de 1961, presente el examen de admisión para ingresar a la secundaria, con ese examen se empezaba a gestar la brillante, famosa y única "GENERACIÓN DE ORO".
Ese día de noviembre se cumplía un sueño, entrar al edificio de la escuela secundaria, para mi fue  algo mágico y extraordinario, sin embargo, ignoraba  que ya se construía un nuevo edificio que albergaría a la escuela secundaria.
Regresé en enero de 1962, para cotejar las listas de admitidos y ahí estaba mi nombre entre muchos más, éramos secundaristas; en ese mismo mes nos inscribimos todavía en el viejo edificio, se nos dijo entre otras cosas que el día 2 de febrero nos teníamos que presentar en el nuevo edificio, por cierto, día de la Candelaria , pues sería inaugurado por aquel Presidente de la República al que la gente llamaba López Paseos, por sus continuos viajes al extranjero, además, se nos dijo que deberíamos llevar el uniforme de la escuela.
Así que el 2 de febrero se cumplía otro sueño para mi, llevar por primera vez el uniforme de la escuela..
La mayoría de la Generación de Oro veníamos de escuelas que bien o eran de mujeres o bien de hombres, en ese tiempo casi no había escuelas mixtas, una de estas escuelas era el Colegio Cervantes, Colegio fundado por profesores españoles  ( BARGES)que habían llegado al país como refugiados de la guerra civil española, por lo tanto, para la mayoría de nosotros compartir las aulas con mujeres era algo nuevo.
Y como era el uniforme?.
Tanto hombres como mujeres teníamos y usábamos dos uniformes, el llamado de diario y el de gala,; el de diario lo usábamos de lunes a sábado y el de gala en contadas ocasiones como los  desfiles.
El uniforme de diario de los hombres era el siguiente: camisa  blanca de manga corta, pantalón azul marino de casimir, zapatos negros, sweter ya fuera cerrado o abierto de botones azul marino, podíamos llevar chaleco también azul marino y chamarra del mismo color,  permitían que lleváramos chamarras de color negro y sobretodo el escudo de la Universidad Veracruzana ; el uniforme de gala era camisa blanca de  manga larga,  corbata azul marino, chaquetín blanco a la cintura, pantalón azul marino de casimir, cinturón negro, calcetines blancos, zapatos de color negro y gorra cuartelera color azul marino donde iba el escudo.
El uniforme de diario de las mujeres era el siguiente:
Cedo la palabra un momento a Gonzalo Castañeda, para que sea el quien inicie la descripción del uniforme de diario de las compañeras "...Se había de asistir a clases con un impecable uniforme, falda azul marino , calcetas blancas y zapatos negros,  llevaban corbata con el fin de distraer la atención de esos dos glamourosos encantos que por aquellos años ya muchas se enorgullecían de portar. Y siempre con el  imprescindible escudo de  en aquella época nuestra Alma Mater la Universidad Veracruzana...".
Después de este elegante reconocimiento de nuestro compañero hacia todas las compañeras de la Generación de Oro, continuamos.
El uniforme de gala de las mujeres era el siguiente: Chaquetín azul marino a la cintura, blusa blanca, falda blanca plizada, calcetas blancas, zapatos negros, cofia azul marino y guantes blancos, a mas de cincuenta años considero que el uniforme de las compañeras era muy elegante, no se si a ellas  les gustaba.
El escudo de la Universidad Veracruzana, era como lo señala Gonzalo imprescindible en nuestro uniforme diario, si no lo  traía uno, simplemente el prefecto no nos dejaba entrar a clases, como le hacíamos para poder entrar a clases sin el escudo?, muy sencillo, el que no traía escudo se ponía de acuerdo con alguno de los compañeros para que se lo prestara, la técnica era la siguiente: el que no traía escudo se iba atrás del salón  por fuera y esperaba  a que él que se lo iba  a prestar abriera la última ventila del salón, entonces le pasaban el escudo, procurando que el prefecto no se diera cuenta, después corría como alma que se lleva el diablo , la mayoría de las veces alcanzaba a llegar antes de  que terminara de entrar el grupo al salón, luego regresaba el escudo a quien se lo había prestado y todo quedaba en santa paz, esto era difícil de hacer cuando teníamos las clases de Dibujo, Música, laboratorio de Física o de Química, pues los salones estaban en la planta alta.
Recuerden compañeros que en el año de 1963, la Administración de la escuela intento quitar el uniforme, pero la mayoría del estudiantado  se opuso a esa medida, argumentando que con uniforme todos éramos iguales y sin uniforme iba a haber distinción de clases, por cierto, el Presidente de la Sociedad de Alumnos era el famoso Jonhy Herrera.


ESCUDO DE NUESTRA ALMA MATER
 LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMPAÑERAS LUCIENDO
EL UNIFORME DE GALA


APARECEN MARTHA ROSA Y MAGALI

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------




COMPAÑERAS EN AMENA PLÁTICA
 EN EL PASILLO CENTRAL
LUCIENDO EL UNIFORME DE DIARIO


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------





EL GRUPO DE 5B LUCIENDO
EL UNIFORME DE DIARIO


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CHIQUIS

CON EL UNIFORME DE GALA

AL TÉRMINO DE UN DESFULE




   
























































No hay comentarios.:

Publicar un comentario